lunes, 1 de junio de 2015

El Segundo Festival de Museos en Pamplona fue un éxito


“Pamplona tiene historias, lugares que contar
y muchas personas no visitan los museos”.
Tatiana Lizcano, Coordinadora del
Museo Casa Colonial  de Pamplona.


Por:  Lisbeth Zarate | 11:50 p.m.
| 01 de junio de 2015.


Tener  primero la oportunidad de tocar
para después  preguntar por las cosas halladas
en un museo  no es una costumbre
ni pasa comúnmente.

¿Qué se logró  con el festival de
los museos en Pamplona, Norte
de Santander, el 17 de mayo?

"En esta ocasión se aprovechó para que
cada museo sacara una muestra y los
pamplonés, turistas conocieran  lo que
hace parte de la cultura e identidad”.


"Inclusive de origen pamplonés
no visitan los museos con
frecuencia, por esto se dio la opción
de contemplar las colecciones para
toda la comunidad en general".

¡Palparlas al aire libre en
la Plaza Águeda Gallardo!
Una celebración diferente
para  intelectuales  que pudieron
mirar, preguntar, aprender y recordar.

Los museos que participaron en
este Festival fueron:
Museo Casa Colonial,  Museo Arte Moderno,
Arte Religioso, Museo Fotográfico de Toto,
Museo Digital, Museo de Águeda Gallardo,
Museo Ciencias Naturales de
la Universidad de Pamplona.

¿Cuál fue el motivo principal del Museo
Casa colonial para asistir a este Evento?

“El 18 de  mayo es el día internacional        
  de los museos, es algo que se celebra
alrededor de todo el mundo, y obviamente
que el Museo Colonial de Pamplona al ser
el primer museo que funciono en 
Norte de Santander, debía estar ahí".
Llevaron  una colección de Camilo Daza.

Este personaje  era poco homenajeado y ese
día le  rindieron homenaje a su memoria.
Los  niños y adultos lo conocieron, también
aportaron parte de la historia que conocían sobre él.

“Una señora decía que su abuelo fue el mecánico
de Camilo Daza, tenían fotos”. Algunas
colecciones y fotografías de los mil  días
le llamo la  atención a la personas mayores.

Muchos no sabían  que el Estadio se llamaba
Camilo Daza  gracias a él, o que hoy en día
en Pamplona, Colombia  aún se conserva
los  restos del primer  avión  donde llego y aterrizo.

¡Además de eso fue el primer fundador
de la fuerza Aérea Colombiana!
Precursor de la aviación.

¿Qué otros elementos llevaron además
de lo que mencionaste de Camilo Daza?

“Uniforme de brigadier y  un libro donde
hay memorias donde hay un capítulo dedicado a él”.

¿Quienes organizaron el segundo festival de este museo?

Red de museos y la persona que
lo coordina es  el Director de  Arte
Moderno, Marlín Sánchez de Casa Águeda.

¿Qué necesita saber la comunidad
para que vuelvan a asistir a estos
encuentros de recreación histórica,
cultural de Pamplona?

Necesitan saber sobre  los  personajes
de la historia, concientizar  a la personas para
saber educarles de donde parte ese pasado.

Hay rumores en la redes sociales
que el  festival fue todo un éxito.

¿Qué estrategias de comunicación y
publicidad  manejo  el Museo Casa Colonial?

“Redes sociales, Adobe Flash Player,
una pequeña reseña de Camilo Daza.
(Homenajeando a este señor).
Campaña  de radio y perifoneo”.

Si llegará a proyectarse otra realización
del tercer festival; ¿lo apoyarías y por qué?

“Obviamente lo  apoyaría y seguramente se va a
celebrar otro festival   para el desarrollo de la sociedad”.

“Yo invito a toda la comunidad a niños, jóvenes,
adultos, visitar el Museo de Casa Colonia, entrada
gratis, hacemos pequeños talleres de patrimonio”.

La comunidad pamplonesa  en general
o las personas que vienen de paso por esta
hermosa ciudad  mitrada estudiantil
están invitados a este tipo de actividades
como fomento a la cultura y apoyo a su desarrollo
de  patrimonio histórico, inmaterial de la región.


Publicidad: Museo  Casa Colonial de Pamplona.