miércoles, 27 de mayo de 2015





Reseña Histórica

Se creó hace más de cuarenta y cinco 
años por medio de la ordenanza Departamental
 N° 46 del 28 de  Noviembre de 1960.

Corresponde a una casa de finales del
siglo XVIII, que de acuerdo con los registros
de la misma, perteneció al señor Pablo Emilio 
 Villar Briceño, Jefe del Partido
 Liberal de la  Guerra de los Mil Días.

Por los requerimientos específicos de
 su función, exhibe un empedrado
geométricamente dispuesto, similar al
de uno de los patios anteriores, y
los corredores con galerías alrededor
de lo que su antaño  muestra del jardín.

Tiene pilares cuadrangulares, 
 que sostienen el peso del tiempo
 plasmado en las tejas de  barro 
que le sirven de techumbre al 
público como museo.

El 25 de Febrero de 1962 al 
cual asistió el Presidente
de la República de la época,
 AlbertoLleras Camargo.
 En la actualidad, funciona
 en el inmueble el Instituto
de Cultura y Turismo de Pamplona.

 El Museo esta constituido por seis salas

principales y una pequeña galería en
un corredor de instalación donde se
 encuentran dos amplias vitrinas,
estando exhibidos en la primera;


Objetos de la vida cotidiana y las costumbres
de la época republicana del Siglo XIX, entre
 los que se encuentran algunos peroles, pailas,
jarras y ollas de cobre, al igual que una máquina
 de coser  “Wilson”, por su parte, en la segunda
 se muestran varios arreos; herraduras, frenos,
marcas, esposas, estribos de cobre madera y hierro.

El inmueble también cuenta con varios espacios

 exteriores donde se exhiben algunas piezas
originales de muebles republicanos,
 dos patios anteriores y uno posterior.

Además de dos réplicas de la estatuaria
agustiniana y dos piezas de gran
interés en el Museo, el carruaje
 americano de estilo colonial del
año 1897 y la escultura “el peine
del viento”,  Del Maestro Eduardo
Ramírez  Villamizar del año 1983.

 Constituida por objetos correspondientes
 a algunas vasijas, osarios y artefactos líticos.
Entre la muestra de alfarería se destacan
 piezas procedentes de las regiones del
sur y occidente del departamento, y
 del área centro norte  del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario